🥣 Barras de granola hechas en casa

Una de las cosas que más disfruto es experimentar en la cocina, creando recetas que no solo sean ricas y saludables, sino súper prácticas para una vida ocupada como la de mis pacientes… y la mía.

Estas barras de granola caseras con nueces, avena, coco y proteína son fáciles de hacer, no necesitas horno, y lo mejor de todo: ¡son una bomba de sabor y nutrición!

🍫 ¿Por qué me encantan? Porque…...

  • Ricas en proteína, fibra y grasas buenas
  • Fáciles de preparar en 10-15 minutos
  • Ideales para comer on-the-go
  • Una excelente forma de saciar mi hambre y satisfacer mi antojo por algo dulce

📝 Receta de Barras de Granola Hechas en Casa

Ingredientes:

  • 2 tazas de avena de hojuelas
  • ¾ taza de mantequilla de maní natural
  • ⅓ taza de miel o sirope de maple
  • ¼ taza de coco rallado sin azúcar
  • ½ taza de mix de nueces picadas (almendras, nueces, pecanas…)
  • 1 scoop de proteína en polvo (25g)
  • ¼ taza de agua
  • 2 cdas de semillas (chia, linaza o calabaza)
  • ½ cdta de canela (opcional)
  • Pizca de sal
  • ¼ taza de chispas de chocolate oscuro (opcional)

Instrucciones:

  1. En una ollita a fuego bajito o en el microondas, mezcla la mantequilla de maní, miel y agua hasta que esté todo bien integrado.
  2. En un bowl grande, mezcla avena, coco, nueces, proteína, semillas, canela y sal.
  3. Agrega la mezcla líquida y remueve bien hasta lograr una masa uniforme.
  4. Vierte la mezcla en un molde forrado con papel de hornear y presiona firmemente.
  5. Refrigera al menos 4 horas o toda la noche.
  6. Corta en barritas y guarda en la nevera hasta por una semana.

🧁 ¿Quieres una versión sin azúcar añadida?

Si estás reduciendo el azúcar o trabajas con pacientes que la están eliminando, puedes sustituir la miel o sirope de maple por:

  • Sirope sin azúcar (monk fruit, stevia o eritritol – busca que no tenga maltitol)
  • Puré de dátiles sin azúcar añadido
  • Puré de manzana sin azúcar (usa ¼ taza y reduce un poco el agua)
  • Sirope de yacón o fibra prebiótica (con bajo impacto glucémico)

Estas opciones ayudan a mantener la textura y ese toque de dulzura sin afectar tanto el azúcar en sangre.

🍽 ¿Cómo puedes usarlas?

  • 💼 Desayuno express:
    Corta una barrita, acompáñala con café o un vaso de leche y frutas frescas.
  • 🧃 Merienda:
    Tenlas en la nevera listas para esos días que no paras. Ayudan a mantener tu energía y enfoque.
  • 🎒 Para los nenes:
    Una opción saludable para la lonchera, con ingredientes reales y sin tantos aditivos.
  • 🏋🏽‍♀️ Post-entreno:
    Tienen proteína, carbohidratos y grasas buenas. Justo lo que tu cuerpo necesita para recuperarse.

📊 Info nutricional (por barrita):

  • Calorías: 245 kcal
  • Proteína: 10-12 g
  • Grasas: 14 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Fibra: 4 g
  • Azúcares: 8 g

Estas barritas son una forma rica, sencilla y funcional de alimentarte bien sin complicarte. Si estás buscando ideas prácticas para mantenerte en el camino saludable, ¡esta receta es para ti!

Cuéntame en los comentarios si las haces, ¡me encantaría ver tu versión!
Y si conoces a alguien que necesita ideas fáciles y reales para alimentarse mejor, comparte esta receta con esa persona especial.

👉🏼 Para más recetas prácticas y consejos de bienestar, sígueme en Instagram o agenda tu cita conmigo. Estoy aquí para ayudarte a transformar tu estilo de vida de forma real y sostenible.

Te envío un fuerte abrazo virtual

Tu Nutricionista Plus